miércoles, 16 de abril de 2014

¿Buscas un buen spa en Ibiza?

Ibiza Gran Hotel nos presenta su concepto Open Spa, con las líneas de relajación Open Agua, Open Experience, Open Fitness, Open Beaty, In Suite Open Spa, y los tratamientos de belleza.

Entre tradición y modernidad, su concepto Spa busca conseguir el equilibrio entre el cuerpo y la mente.   Para conseguirlo el hotel ha creado espacios de relajación de líneas puras y blancas, en sus piscinas y jacuzzis.   Su Spa apuesta por la hidroterapia, entendida como el medio óptimo para ofrecer bienestar y nuevas sensaciones.   Open Spa recrea los sentidos y despierta la sensibilidad.

Spas en Ibiza
Open Spa Ibiza Gran Hotel


Desde el hotel apuestan,  como valor añadido para sus clientes, por tratamientos, rituales y sensaciones proporcionados con una mezcla equilibrada de hospitalidad, personalización y discreción.  Cuatro espacios diferentes, complementarios entre sí y provistos de detalles que transmiten sensación de pureza, distribuidos en 1.300m2 de modernas instalaciones, dedicados a revitalizar el cuerpo y la mente.

El Open Spa ,  lleno de espiritualidad, armonía y calma, permanece abierto de lunes a jueves de 8.30 a 14.00 -- 17.00 a 21.30h. Viernes, Sábado y Domingo de 08.00 a 22.00h ininterrumpidamente.

Open Aqua es un circuito completo de aguas para obtener el máximo bienestar.  El agua como protagonista y elemento relajante, estimulante y preventivo a la vez.  Piscinas climatizadas de hidroterapia con masajes subacuáticos.  Camino de contrastes: Pileta helada, hamam y sauna. Y un espacio de descanso con camas de agua climatizada.
 
Circuito de aguas del spa en Ibiza Gran Hotel
Circuito de Aguas
Open Experience son rituales para el cuerpo que reconfortan la mente. La línea Open Experience pone su centro en tratamientos y terapias de salud y belleza, en un entorno que potencia la sensación de máxima relajación. Excelentes profesionales cuidarán con mimo de vuestro cuerpo para que la mente pueda evadirse.   Dispone de cabinas individuales con terraza para tratamientos al aire libre; y del Spa Suite Kundalini, más exclusivo, que cuenta con hammam privado, bañera de hidromasaje y cama de tratamientos.





















Open Fitness está centrado en la actividad física para mantenerse en forma.  Está dirigida a los huéspedes del hotel, quienes tienen acceso libre, y cuenta con equipamiento cardiovascular y de musculación para mantenerse en forma durante la estancia en el hotel.
 
Fitness en Ibiza
Sala de Fitness










Open Beauty, el salón para uñas y cabello del hotel.   Puede decirse que el Hair & Nails Salon del Ibiza Gran Hotel es el más exclusivo y lujoso de Ibiza, al mando de la prestigiosa firma Princesa de Sal. El salón ofrece una carta de servicios de peluquería, manicura y pedicura muy completa, incorporando novedosos tratamientos capilares de la exclusiva firma Aveda y una nueva gama de esmaltes de moda con Kure Bazaar. Tratamientos estrella como Shellac en manos y pies, uñas de gel, manicuras y pedicuras con los productos VàV, OPI o CND.

Salón de peluquería y manicura del Ibiza Gran Hotel
Hair & Nails Salon




















Tratamientos.  Todo un mundo de sensaciones que podrás descubrir descargando directamente su PDF con el listado de tratamientos, tanto para huéspedes del hotel como para clientes externos. 

Tratamientos de belleza

Si has decidido alquilar un barco con Barcoibiza  y pasar el día navegando, nada mejor a la hora de volver al puerto de Ibiza que coger cita en su Open Spa para recuperar tu piel de la larga jornada de sol y mar y relajarte en sus instalaciones, recobrando fuerzas para la noche ibicenca.  Además, por su ubicación, Ibiza Gran Hotel te queda muy cerca de los puertos Marina Ibiza, Botafoch o el Club Náutico.

¿Se puede disfrutar de este servicio Open Spa sin estar alojado en el hotel?
El Open Spa tiene libre acceso para personas que no estén alojadas en el hotel, siempre guardando las normas de uso y convivencia pensadas para una experiencia más gratificante. Es imprescindible reservar con antelación.

Ibiza Gran Hotel te ofrece la posibilidad de regalar spa poniendo a vuestra disposición diferentes modalidades de cheque regalo para disfrutar de sus tratamientos e instalaciones del Open Spa.  Solicita más información pinchando aquí

Para más información te dejamos  el contacto directo para el OPEN SPA  
Ibiza Gran Hotel
Dirección Paseo Juan Carlos I, 17 07800 Ibiza España
Teléfono 34 971 806 806

GPS Latitud 40º 25' 12,3168" (N) Longitud 3º 41' 19,7160"

lunes, 7 de abril de 2014

Nassau, en Playa d’en Bossa. Fondeo en barco en Ibiza recomendado

Nassau Beach Club está situado en Playa d’en Bossa,  en primera línea de mar, te ofrece servicio de restaurante, servicio de hamacas y camas V.I.P., cócteles, y una cocina mediterránea y asíatica, inspirada en el movimiento de “cocina de autor” y “gastronomía molecular”.  Desde el verano pasado cuenta además con el Tepanyaki Grill Bar, que sirve auténtica comida japonesa, más una suculenta selección de vinos.



Nassau es muy completo porque además también te ofrece su Lounge Bar, para disfrutar del atardecer escuchando música Lounge y Deep House muy actual y pasando un buen rato en su terraza relajado con amigos en la zona más chic de playa d’en Bossa, una zona de playa amplia, con arena clara, fina y limpia.

Nassau Beach Club Ibiza Recomendaciones

Beach Clubs mas recomendados en Ibiza

Cocina fusion mediterranea asiatica Ibiza
Cuenta con boutique, con una selección muy chic al estilo más ibicenco hippy-chic con accesorios y complementos exclusivos.


En Barcoibiza te recomendamos hacer un fondeo en playa d’en Bossa y bajar de tu barco alquilado de vuelta a Ibiza para relajarte y disfrutar de una parada en el mejor ambiente de esta playa, desde Formentera, si no te apetece parar antes en Salinas, porque busques un ambiente más tranquilo e íntimo pero con una clientela estupenda.  Cerca del Nassau se encuentra el hotel Ushuaïa.  Cuenta con una zona amplia para aparcar, si llegases en coche o moto desde cualquier otro punto de la isla.

viernes, 28 de marzo de 2014

Savannah Ibiza: Music + Food + Drinks at San Antonio

Savannah opened it’s doors for the first time in 1997 at San Antonio.  In recent years Savannah has become a prominent feature on the world famous Sunset Strip, specially for United Kingdom visitors, who feel at home here. With it’s laid back and funky attitude, Savannah is the grown up sibling of the more raucous Mambo.
http://www.savannahibiza.com/


Open from 11am through until the early hours, the day time menu and the new evening Grill and Tapas menu has something for everyone.  From Brunch, Club Sandwiches and Full English Breakfasts, to Tapas and fine Brasilian and Argentinian meats.

The large seafront terrace next to the sparkling Mediterranean is the perfect spot to start your day with a comforting Full English while indulging in the laid back Summer chill.
As the crowds gather for sunset the Savannah recommends pre booking your seafront Sunset table to enjoy the magical atmosphere as the sun sinks into the ocean.

The new look Gin & Cocktail Club offers up some of the finest mixology on the island, from sumptuous strawberry daiquiris to mouth-watering muy thai’s. The new Gin Cocktail menu offers up a classic G&T like you have never tasted before.  Delight in their wines, cavas, champagne, sangria, gin tonics and cocktails.

http://www.savannahibiza.com/


Newly refurbished in 2013 Savannah’s Back Room hosts some of the best parties on the island. With it’s free entry policy, and intimate vibe this little jem of a venue just works. Maybe you might just heard about one of the Back Room’s legendary events while you are in Ibiza. Savannah Back Room is also available to hire for private events.

http://www.savannahibiza.com/

http://www.savannahibiza.com/

http://www.savannahibiza.com/


We also recommend you the exclusive experience of hiring a boat and spend a day charter sailing around Ibiza and Formentera, and get the Ibiza global experience: boats, music, peace, food, drinks, party & friends, and beautiful people from Ibiza.

Where?
Calle Del General Balanzat, 38 (Cala Des Moro), 07820 Sant Antoni de Portmany. Ibiza. Spain.

t.  +34 971 34 80 31

jueves, 20 de marzo de 2014

Información Verde sobre Ibiza: Producción de alimentos ecológica y local

Hace poco os presentábamos en nuestro blog de Barcoibiza la ONG ibicenca IbizaPreservation Fund.  Hoy os hablamos sobre la importancia de la agricultura ecológica, sobre todo en Ibiza, donde aproximadamente el 90% de los alimentos son importados debido al crecimiento del turismo como principal sector económico de Ibiza y también a la dificultad de los pequeños agricultores para competir con los grandes grupos de fuera, y para encontrar un hueco en la Política Agrícola Común (PAC).
Os invitamos a dedicar 4 minutos de vuestro tiempo a este vídeo, así comprenderéis mejor la situación:

La agricultura ecológica está aumentando actualmente en la isla, gracias a la concienciación cada vez mayor por una alimentación sana y, sobre todo, por la apuesta de más restaurantes cada año  por los alimentos ecológicos como sello de garantía, de sabor, de calidad y de distinción en su cocina.




Desde Ibiza Preservation Fund aconsejan que “una de las cosas más importantes que puedes hacer por el medio ambiente es comprar localmente. La mayor parte de los alimentos que venden los supermercados ha viajado más de 1500 kilómetros, e importar productos alimentarios contribuye a aumentar las dañinas emisiones de carbono.  Algunos ultramarinos también venden productos locales, y merece la pena preguntar y familiarizarse con los productos de temporada disponibles en cada estación”.  Así que ya sabéis, preguntad a vuestro tendero de confianza y apostar por sus productos, de esta manera estaréis ayudando  no sólo al pequeño comerciante, sino también al pequeño agricultor y a la agricultura ecológica de Ibiza.  Aprovechamos también para recomendaros la lectura de este blog sobre el agroturismo Can Planells y su post dedicado a este mismo tema, con recomendaciones muy interesantes.

martes, 18 de marzo de 2014

Ibiza Preservation Fund /Fondo para la conservación de Ibiza

Ibiza no es solamente una isla bonita, como diría Madonna, sino que es también otro lugar más del planeta donde la necesidad de conservación de la Naturaleza se está convirtiendo en punto estratégico clave

Su estratégica situación geográfica y la combinación de una gran diversidad de hábitats dotan a la isla de un interés excepcional en términos de biodiversidad. Ibiza alberga un número considerable de especies singulares, algunas exclusivas o consideradas de gran importancia para la conservación, y tanto la isla como las aguas circundantes constituyen un importante refugio para las aves migratorias y especies marinas.   No es extraño por tanto que todos los años visiten la isla millones de personas. Pero la creciente presión turística y su falta de responsaibilidad amenazan este frágil medio natural, y es necesario actuar urgentemente para evitar mayores daños ambientales y la pérdida de biodiversidad.

El Fondo para la Conservación de Ibiza (FCI) es una ONG que promueve la conservación de la naturaleza y la sostenibilidad de Ibiza y Formentera, recaudando donaciones de personas y organizaciones de todo el mundo preocupadas por el futuro de estas islas. Los fondos recaudados se utilizarán para apoyar iniciativas ambientales prioritarias de las organizaciones ibicencas o de otros grupos españoles que intentan influir en las políticas que afectan a la isla.


Foto de http://www.ibizapreservationfund.org/espanol/


El FCI fue fundado en 2008 por William Aitken y Serena Cook, que tienen una vinculación personal con la isla desde hace muchos años. William y Serena han contado con el apoyo de Ben Goldsmith, con gran experiencia en estos temas como fundador del Manuka Club, que  apoya el trabajo de grupos ecologistas locales en el Reino Unido.  Su comité directivo está formado por Will Aitken, Serena Cook, Ben Goldsmith, Philip Muelder y Jeremy Smith.  De todos ellos en Barcoibiza tenemos una relación especial con Serena Cook, a quien admiramos por su increíble energía y capacidad de trabajo, y con quien trabajamos desde hace varios años a través de su agencia de servicios de concierge Deliciously Sorted Ibiza.  Serena visitó Ibiza por primera vez en 1995, cuando cursaba estudios de Literatura Hispánica y Lengua Española en la Universidad de Bristol, enamorándose inmediatamente de la isla. Abrió en 1999 el primer café certificado como ecológico de Gran Bretaña.  Serena se trasladó a Ibiza en 2001, estableciendo un próspero negocio, Deliciously Sorted Ibiza, que le permite pasar 6 meses al año en la isla. Anhelando aportar algo al lugar donde ha establecido su hogar, y habiendo presenciado los cambios experimentados por Ibiza desde su primera visita, Serena no dudó en aprovechar la oportunidad de crear el Fondo para la Conservación de Ibiza, junto con Will Aitken y Ben Goldsmith, a finales de 2008.

Foto de http://www.ibizapreservationfund.org/espanol/


Entre las iniciativas financiadas recientemente está el proyecto “Alianza Mar Blava- Ibiza y Formentera Zona Libre de Prospecciones”, más popularmente conocido por el movimiento “Ibiza dice no”.  "Ante la inminente amenaza de exploraciones petrolíferas a 40 km de nuestras costas, hemos facilitado el proceso de articulación de todos los actores afectados impulsando la creación  de una alianza contra estas exploraciones. Actualmente integran ya la Alianza  Mar Blava más de 40 actores,  del sector público y privado. Desde el Fondo para la Conservación de Ibiza hemos ayudado a su creación financiando el secretariado que coordina esta Alianza, integrado por dos expertas ambientales. Este Secretariado impulsará la creación de un sitio web informativo, las relaciones con científicos y abogados expertos en la materia, y el lobby en Madrid y Bruselas".  Más información en Facebook y Twitter: alianzamarblava.

Puedes ayudar a esta ong a través de una donación, con la que tú elijas, a través de este link y también puedes difundir su trabajo uniéndote a sus perfiles de Facebook y Twitter y recomendándo su página a tus amigos. 

¿Dónde?
Ibiza Preservation Fund | Paseo Vara de Rey, 16 2º 1ª. 07800 Ibiza, Spain 

lunes, 17 de marzo de 2014

Hotel la Ventana, en Dalt Vila, Ibiza ciudad. Una propuesta muy interesante.

Las opciones de hoteles en Ibiza son muy variadas, lo principal es saber qué queremos y de qué presupuesto disponemos.  Si buscamos un hotel para disfrutar más de la Ibiza nocturna y de la fiesta, cerca de las principales discotecas, beach clubs y playas, o si queremos una opción más tranquila, donde dar prioridad al descanso y al bienestar físico y mental.











El hotel La Ventana está situado tras las murallas medievales de Dalt Vila,  en una plaza pequeña con jardines.  Es un hotel muy carismático, en pleno centro histórico, patrimonio de la humanidad,  en Ibiza.   Dispone de 13 habitaciones, lujosamente decoradas, con baño completo, TV satélite, mini bar … muchas de ellas con terraza con unas vistas preciosas de la parte antigua de la ciudad.  El Hotel ofrece además una opción más, muy curiosa, dirigida hacia la salud y el bienestar personal.  

Comenzaron en el año 2001.  Este programa, basado en masajes, dieta, ayuno y suplementos vitamínicos se diseñó y practicó originariamente en la Clínica 112 Harley Street, de Londres. Según nos detallan desde el hotel “ayunar es una de las terapias más antiguas y efectivas, tanto como cura como para prevenir enfermedades y el deterioro del organismo.  El ayuno ha sido una terapia habitual en muchas civilizaciones y momentos de la historia de la humanidad, y hoy en día está siendo nuevamente reconocido por los terapeutas para mantener la salud, fomentar la vitalidad y alargar la vida.  Reposar y ayunar como herramienta para eliminar las toxinas del cuerpo responsables de muchos males".








Un hotel en Ibiza ciudad siempre os dará la opción de alquilar más fácilmente un barco desde el puerto antiguo de Ibiza, o el Club Náutico, los más cercanos al casco antiguo, y donde poder encontrar muchas opciones para day charter, como yates más pequeños o lanchas a motor, perfectas para pasar un día en barco en petit comité y poder visitar calas que de otra manera serían casi inaccesibles.

¿Donde?  Sa Carrossa, 13 - DALT VILA - 07800 Ibiza. T: +34 971 390 857 F: +34 971 390 145  E: info@laventanaibiza.com

viernes, 14 de marzo de 2014

Cala de Es Portitxol, en el municipio de San Joan de Lebritja al norte de Ibiza.

San Joan de Lebritja fue, en su día, en la década de los ’70 el epicentro de la movida hippy de la isla, y la que ha ha dado a Ibiza su carisma, pues a pesar de todos los cambios, evolución e introducción de nuevos conceptos que nada tienen que ver con la filosofía hippy de aquella época, aún se sigue sintiendo su aura.



En este municipio encontramos la cala de Es Portitxol, una calita de grava y rocas, de unos 80-90 metros de longitud y aproximadamente 5m de anchura.   Está situada a 12 km de Sant Joan de Lebritja y a 6km del pueblo de San Miguel.  Es una calita muy pequeña, escondida y totalmente fuera de las rutas de playas más conocidas en Ibiza.  Antes de llegar encontraréis una entrada estrecha, entre acantilados, rodeadas de laderas y un amplio pinar.   Las casetas varadero de pescadores le dan un toque muy especial.  Está claro que para llegar a esta cala hay que caminar, de manera que se aconseja ropa fresca, y calzado cómodo.  En la cala no hay chiringuito alguno, de manera que os aconsejamos ir provistos de agua y comida, si vuestro plan es pasar el día.  También podéis llegar con la auxiliar de un barco, si habéis optado por el alquiler un barco enIbiza para pasar el día, varios días, o hacer una ruta más íntima y exclusiva, alejada de las más populares.




En coche, desde Sant Miquel hay que coger la carretera hacia Sant Mateu.  Al final de esta carretera hay dos desvíos, uno a la izquierda desde donde se ve el bar Can Soleites y a la derecha la urbanización de Illa Blanca (Isla Blanca).  Hay que tomar el de la derecha, el de la urbanización y continuar unos 800m, y una vez allí, en la urbanización, junto a un muro de piedra con los contenedores de Illa Blanca hay que coger una calle a la derecha y seguir su recorrido (hace zig-zag).  Después de una zona de chalets a ambos lados de esta calle el pavimento cambia, lo notaréis en el coche porque cambia a peor.  Seguid hasta encontrar una bifurcación.  Hay que coger la calle de la derecha y seguir bajando unos 350m, despacito, hasta ver un muro de piedra y una explanada para dejar el coche.  Allí encontraréis una pequeña flecha de color azul que indica el sendero que lleva hasta Es Portixol.  El descenso lleva entre 20-30 minutos.  Las vistas durante este camino son realmente muy bonitas.   Es una ruta muy intimista, muy de senderismo y de ir cargados con la neverita, la sombrilla y las hamacas para pasar el día muy tranquilos.

En este enlace podréis llegar a su localización en San Google Maps.








jueves, 13 de marzo de 2014

Ultra Music Festival, Miami Marzo 2014

Ibiza y Miami son dos puntos del planeta separados y a la vez unidos.  No es de extrañar que muchos de los aférrimos de Ibiza en verano han pasado previamente por Miami en invierno, o que nuestros patrones, marineros, barman’s , dj’s y concierges enlacen una temporada con otra.  ¿Podéis imaginar lo que sería vivir en una Ibiza constante?

UMF Miami 2013

Salvando las diferencias, Miami también es otro reino de la música dance y electrónica, paraíso de dj’s.   The mother of all dance music festivals tiene lugar en Miami con el Ultra Music Festival Miami y es este mes de marzo, los días 28, 29 y 30.

UMF Miami 2013


Los últimos años han contado con los grandes: Carl Cox, Avicii, Swedish House Mafia... Este año debutan Basement Jaxx, Gaia, Thunderpony, Candyland …  Muchos de ellos han pasado por Ushuaïa, Amnesia, Space, Pacha, Privilege.   Ahora presentan su app para móviles “Ultra 2014” y su radio online http://www.di.fm/umfradio   Nuestro consejo:  Descarga su app, conecta tu smartphone al equipo de música del barco y … ¡sube el volumen!

UMF Miami 2013

martes, 11 de marzo de 2014

El Hostal. En Talamanca

El Hostal Talamanca, en Ibiza ciudad en la playa de Talamanca, es otra buena opción para quedarse en Ibiza, en un hostal sencillo, familiar, con habitaciones renovadas frente al mar, con todo cerca y a mano: chiringuitos, la ciudad, playa, cerca de Pacha y del nuevo concepto de hotel  “Destino” y muy cerca de los principales puertos de Ibiza: Botafoch, Marina Ibiza, Club Náutico e Ibiza Magna.



Es un clásico en Ibiza, con varias décadas abierto, de manera que saben cómo trabajar y hacer las cosas bien,  sin grandes lujos, sencillo, con muy buen trato, precios  asequibles, muy bien situado, y cerquita de nuestros barcos.   La playa de Talamanca es una lengua ancha de arena en forma de media luna y aguas muy tranquilas y poco cubrientes.  La playa tiene una conexión regular de barcas y autobuses para ir hasta el centro de Ibiza.  También se puede llegar caminando en 20-30 minutos paseando por el paseo marítimo de la ciudad.  Es una zona tranquila, sin ruidos.



El hostal cuenta con una terraza y un  restaurante especializado en cocina mediterránea e internacional, con paellas riquísimas y pescado fresco ibicenco.  Dos días a la semana tienen música en vivo, mientras el chef hace una barbacoa con sardinas frescas. 

Si vienes con amigos, en pareja, o en familia siempre puedes equilibrar tus vacaciones, sin gastar excesivamente en alojamiento para poder disfrutar de otros placeres que te ofrece Ibiza y que son experiencia obligada para conocer más a fondo las islas estrellas del Mediterráneo saliendo a navegar un día en una lancha a motor, más asequibles y prácticas, con menos consumo pero muy apañadas, que incluso puedes llevar tú mismo si tienes una titulación para navegar como el PER, por ejemplo.  Son más fáciles de llevar, puedes acercarte más a la orilla, tienen equipo de música, muchas tienen aseo y hasta un pequeño camarote y espacio para tomar el sol en cubierta disfrutando de una manera más exclusiva de las calas de Ibiza y Formentera, con música a bordo, tomando tus cócteles favoritos, haciendo un pica a pica con amigos …  por ejemplo nuestra Larson xi288.

¿Donde?  Playa de Talamanca. Ibiza. T. +3497131246 E. info@hostaltalamanca.com www.hostaltalamanca.com