Formentera es una de las islas más bonitas del Mediterráneo, pequeña, parque natural, salvaje, aguas cristalinas y turquesas. Disfrutar de Formentera en barco es un placer que no debes perderte si visitas las islas. Nuestra recomendación es alquilar un llaüt en Formentera.
Este llaüt de nombre "Bonita" tiene capacidad habilitada para 6 personas a bordo, con un motor pequeñito, silencioso y un consumo mínimo. Su velocidad es lenta, por lo tanto segura, puedes llevarlo con la titulación mínima PNB o contratar patrón.
El punto de recogida es el Puerto de la Savina, en Formentera. Con ella podrás recorrer la isla, seguramente en función del viento será más fácil para tí un lado u otro de Formentera. Playas y Calas como Espalmador, Illetes, Cala Saona ...
Dispone de una proa amplia con solarium, llena de colchonetas y almohadas donde poder tumbarte a disfrutar del sol, nevera, equipo de música, ducha de agua dulce. Es una opción muy económica, poco contaminante, clásica y con muchísimo encanto, acorde con el estilo natural y salvaje de la isla. Consúltanos más en info@barcoibiza.com en www.barcoibiza.com y también en su web propia www.alquilerbarcoformentera.com
Consejos para el alquiler de barcos en Ibiza y Formentera para day o week charter, por días o semanal; Calas y playas de Ibiza; Dónde comer en Ibiza y otras opciones de ocio, cultura y novedades en Ibiza y Formentera
jueves, 26 de noviembre de 2015
EVO 43 Opening Revolution, el primer barco transformer
Esta semana se ha convertido en viral el video del primer yate que pone en el mercado el astillero italiano “Evo Yachts” y que ha sido la revolución del Salón Náutico de Génova, donde ha sido presentado.
Probablemente haber hecho coincidir la
presentación del barco con una nueva entrega de Transformers hubiese sido un
acierto total, porque a nadie deja indiferente cualquier cosa que se
transforme, ya sea ropa con Hussein Chalayan, el coche del inspector Gadget, pasando
por la neumática que este verano salía del agua por la rampa de Sa Punta en
Ibiza “con ruedas”. En el fondo nos gusta que nos sorprendan.
![]() |
Yate Evo 43 |
![]() |
Yate Evo 43 |
El yate ha sido diseñado no sólo para
sorprender sino también para satisfacer a los clientes más exigentes, porque se
han cuidado todos los aspectos: prestaciones, tecnología, calidades,
navegación. Es un barco de recreo con
líneas minimalistas, rectas y elegantes, que dejan espacios limpios, seguros y
con pocas cosas por el medio.
Su eslora es de 13 metros y la manga de
6, manga ancha para ser un yate pequeño, quizás por eso lo que más destaca es
todo el transformismo del barco: la borda se abre y la popa se ensancha,
ganando una superficie de solárium 23m
cuadrados, todo en teca, con una plataforma de baño y escalera móvil (se
acabaron los shows para salir del agua).
Los comandos de gobierno se
han simplificado con elementos integrados en el timón a rueda y un mando de
jostick para las maniobras que pone en marcha los dos motores con hélices
azimutales, capaces de hacer atracar el barco paralelo al muelle sin mayor
esfuerzo. Lleva dos motores Volvo con
la nueva tecnología mecánica IPS de 600CV cada uno.
Sin duda es un barco
perfecto para funcionar como embarcación auxiliar de lujo, en la línea de las
clásicas Riva, para yates de super lujo de mayor eslora. No tenemos constancia de ninguna compra en
Ibiza aún, aunque si estamos seguros de que sería toda una delicia para los
clientes rusos, adoradores de los cascos negros y grises Armani, con diseños
minimalistas, deportivos y futuristas y ya si “hacen cosas” y se “transforman”
mejor que mejor.
En Barcoibiza.com por ahora tenemos opciones parecidas en diseño como las Van Dutch o las Continental Tender. Mientras tanto os dejamos con el video.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Fort Lauderdale International Boat Show 2015, Florida
Del 5 al 9 de noviembre ha tenido lugar la 56 Feria Náutica en Fort Lauderdale, Florida, y Barcoibiza ha estado allí. Nada mejor que el show de barcos de la ciudad
que se define como “The Yachting Capital of the World” para ponerse al día y
para todos los amanes de la náutica deportiva y de recreo. Una feria llena de glamour, en un entorno muy confortable, con una
amplia oferta, desde mega yates a embarcaciones más modestas para aquellos que
sólo quieren pescar.
Si entras en la web de la feria podrás descubrir desde la lista de barcos, y expositores, hasta la programación de
eventos la mayoría enfocados a deportes náuticos, conferencias, hasta una
exposición de arte en el lobby del centro de convenciones "The Blue Wild Watersports and Marine Art
Expo".
Entre los expositores se encuentran algunas de las
empresas internacionales del sector más importantes y especializdas en grandes
esloras como: Moran Yacht & Ship , Worth Avenue Yachts , YachtZoo LLC , Burgess , Edmiston & Company
Una feria perfectamente coordinada para
involucrarte por completo en el lujo y exclusividad de la náutica e impregnarte
del dinamismo y energía del sector. Una
oportunidad que hemos querido aprovechar para actualizarnos en tendencias,
abrir más los ojos y captar todos los pequeños detalles posibles y, por
supuesto, hacer un poquito de networking, que nunca viene mal.
martes, 10 de noviembre de 2015
2 Besos para 2 Causas
El pasado 26 de septiembre, coincidiendo con el clossing 2015, temporada que ha sido un éxito, Beso Beach decidió compartir su alegría y energía
positiva que les caracteriza involucrándose con 2 aportaciones para 2 causas, la Fundación WOP (Walk on Project) y el proyecto del biólogo Manu San Félix "La Selva de Poseidonia, el hábitat de los caballitos de mar". Beso Beach entregó un cheque de 7.000€ a cada una de ellas, 14.000€ en total, gracias a la colaboración de los clientes. Entre las caras más conocidas y solidarias
estuvieron apadrinando el acto Quique Sarasola, Carmen Matutes y la princesa
Shalimar.
![]() |
Angie López, Richu y su marido Mikel Renteira de WOP y Manu San Félix de Vellmarí. Besobeach, Formentera, 26/09/15 |
La Organización WOP está representada por Mikel Renteira y su
mujer Richu. El matrimonio, muy
agradecido, explicó cómo a Jon, uno de sus tres hijos, le fue diagnosticada a
los 6 años de edad una enfermedad neurodegenerativa “poco común”, ha sido trasplantado
de médula y se encuentra en un estado delicado.
Sus padres dejaron todo para promover la investigación de este tipo de
enfermedades y organizan actos en el País Vasco para recaudar fondos con los
que promover cuatro proyectos internacionales de investigación de enfermedades
neurológicas en niños.
La Fundación del biólogo marino y fotógrafo Manu San Félix, Fundación Vellmarí, de carácter más ecológico, tiene entre sus causas proteger la posidonia y el mar de las Pitiusas, más un proyecto para criar en cautividad caballitos de mar. En palabras de Félix “Debajo del agua todo ha cambiado mucho y con esta fundación queremos inspirar a todos y ser ambiciosos para recuperar el mar como estaba hace 40 años”.
![]() |
Carlos Crehuet Monica Blanco, Angie, Juán Alfaro y Miguel |