lunes, 18 de enero de 2016

Fonda Pou des Lleo. Un alojamiento económico y con encanto en Ibiza

La Fonda Pou des Lleó es un concepto de alojamiento hostal / pensión / fonda  situada a pocos metros de las calas de Pou des Lleó y Canal d’en Martí, en el municipio de Santa Eulalia y en una zona bastante virgen de la isla de Ibiza. Sus habitaciones son muy sencillas, sin lujos, lo cual queda compensado con los precios ajustados y el entorno paradisíaco, salvaje y auténtico; muy en la línea de la Ibiza que fascinó a los primeros turistas, cuando el alien colonizador del nuevo luxury high style aún no había aterrizado su platillo volante en las islas.






Comenzó como un pequeño bar junto a un campo de fútbol, donde se reunían los vecinos de la zona. Fue fundado por Pep Guasch, de Can Miquel Pere, pescador de Es Canal d’en Martí, y aún hoy continúa en manos de la familia. La taberna inicial se convirtió en restaurante de pescados y arroces y a partir de los ‘70  fueron añadiendo habitaciones. Los primeros clientes, nos cuentan, eran parientes catalanes de los propietarios, y el boca–oreja era su mejor campaña de adwords. La piscina es amplia y cómoda y algunas habitaciones tienen vistas al mar.



        El restaurante apuesta por los platos típicos ibicencos y un trato familiar cercano y agradable; una cocina de calidad a precios moderados.  Sus especialidades son el bullit de peix, la paella de marisco, las ensaladas y el pescado fresco que suministran los pescadores locales diariamente.






Abierto todos los días desde Semana Santa a 31 Oct.
Resto del año: sábados, domingos y festivos sólo mediodía.
Horario de 13.00 - 16.00 y de 20.30 - 23.00 hrs. 
Telefono 971 335 274
Direccion Es Pou des Lleó, s/n.
Municipio Santa Eulària des Riu
Zona Sant Carles
Coordenadas: 39°02'07.4"N 1°36'23.0"E
Código Postal 07850
Os animamos a conocer Ibiza desde el mar a través de www.barcoibiza.com


domingo, 10 de enero de 2016

Ruta en Barco en Ibiza desde Cala Llentrisca a Cala Corral


Os presentamos esta nueva ruta,  de Cala Llentrisca a Cala Corral, pasando por Es Vedrà. Gracias Atodavela por este vídeo con una buena narración de detalles y consejos para fondear.

Cala Llentrisca, Es Vedrà y Es Vedranell, con casi 400m de altura, es un símbolo de Ibiza y primera divisa al llegar a la isla en barco desde la península Ibérica. Mágica por las leyendas e impresionante por su altura en medio del mar y el estilismo de luz con la puesta de sol. Entre ambos islotes la separación es de 200m, y la sonda de 10m.

No os perdáis este vídeo de escasos 9 minutos que os ayudará a llegar a Ibiza con los deberes hechos, sobre todo si estáis pensando en alquilar un barco en Ibiza sin patrón en verano, siendo vosotros mismos el capitán y decidiendo qué  ruta os trazaréis, ya que hay vida más allá de Formentera. Una ruta en barco en Ibiza muy bonita para navegar, descubrir y disfrutar.  Para más info sobre alquiler de barcos sin patrón y con titulación en Ibiza y Formentera te proponemos este ejemplo: Larson XI 288.







jueves, 7 de enero de 2016

Regata de Cholón en la isla de Barú, Colombia. Destinos exóticos. Barcoibiza estuvo allí.

Cholón es una de los destinos más buscados en las costas de la exótica isla de Barú,  situada cerca a las Islas del Rosario  y de la ciudad de Cartagena, en Colombia, donde desde hace 5 años se realiza el primer domingo de cada año la Regata Cholón.



La playita de Cholón  está ubicada en la Isla de Barú jurisdicción del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, fue declarada como área protegida en el año 1977. En este lugar se encuentran ecosistemas de gran importancia como manglares, corales y pastos marinos que brindan hábitat y refugio a las especies marinas.  

          

Para llegar a la playa de Cholón la única opción es transporte privado, barco.  Amigos, familiares y turistas se reunieron, como cada año este día,  todos en barco para ir a disfrutar en la playa de Cholón.






Como en ocasiones anteriores, las autoridades ambientales fueron enfáticas en advertir a los asistentes, y como ocio no debe estar reñido con respetar el ecosistema, Barcoibiza, que este año estuvo presente en este día en la regata, te resume aquí sus recomendaciones, aplicables a cualquier destino turístico en náutica deportiva y de recreo, sobre todo si en tus vacaciones de invierno te apetece seguir disfrutando del mar, la náutica y del Caribe en una ciudad tan ideal como Cartagena de Indias:

  • No arroje basuras al mar o a la playa, utilice las canecas, bolsas biodegradables o retórnela con usted.
  • Deje en su lugar conchas, estrellas de mar y fragmentos de coral estos son indispensables en la conservación de especies marinas y garantizan el estado de la playa.
  • No consuma especies amenazadas como caracol Pala, Tortugas marinas y mero guasa. Al consumir langosta en restaurantes, tenga en cuenta que el tamaño adecuado debe ser de 21 cms. De los cuernos a la cola.
  • No introduzca plantas y animales que no hacen parte del ambiente Natural del Parque, como mascotas o material vegetal, pues esto afecta los ecosistemas la fauna y la flora.
  • Al Realizar actividades de careteo o buceo, hágalo en sitios autorizados evite pisar o tocar los corales u organismos que encuentren en el fondo  del mar.
  • Exija al capitán de la embarcación la mínima velocidad al transitar cerca de las islas y que respete la señalización marina

lunes, 4 de enero de 2016

Ruta en barco en Ibiza desde S´Espartar hasta Port des Torrent

          Seguimos con nuestras recomendaciones de rutas en barco por la costa sur de Ibiza,gracias y de la mano de los amigos de Atodavela, con sus espectaculares videos.   En este ruta partimos de Cala Llentia y pasamos por S´Espartar, Islas Bledes, la Isla de Conejera, Isla del Bosque, las Playas de  Compte, Cala Roig, Cala Bassa y llegando finalmente a Port des Torrent.


          La isla de Conejera es uno de tantos  rincones escondidos de Ibiza a los que  sólo se puede llegar en barco, conocidos por muy poca gente. Es un fondeo muy bonito y alejado de multitudes. Lo recomendamos si visitáis esta zona de la isla en barco.
S'illa des Bosc y Sa Conillera vistas desde las Calas de Compte


          Otra de las playas preferidas por los ibicencos y visitantes de la costa de San Antonio, son las playas de Cala Compte, donde el color del mar y las vistas son espectaculares. En esta playa podemos encontrar tres restaurantes a pie de playa con excelente comida Ses Roques, S´illa des Bosc y Sunset Ashram.

          Podéis consultar más de nuestras rutas en Barcoibiza.es   o en Barcoibiza.com